El literato mundialmente conocido Washington Irving escribió sus Cuentos de la Alhambra, que se han publicado en numerosas edici... [Ver más]
Vuelve nuestro Club de Lectura, un recorrido literario por la Granada más fascinante: "GRANADA, HISTORIA Y ENSUEÑO". E... [Ver más]
Subscríbase a nuestro boletín informativo
Si quiere suscribirse al boletín informativo del Patronato de la Alhambra y Generalife visite esta página
Disponibilidad:
Los siglos inmediatamente posteriores al fina del Imperio romano en Occidente han sido tradicionalmente considerados unos tiempos oscuros. La escasa documentación conservada ha favorecido una percepción de dicho periodo en clave de retroceso y primitivismo, frente al esplendor romano o la fascinación de la época feudal clásica. Sin embargo, los estudios de los últimos decenios han venido a corregir esa imagen y a sustituirla por una idea más matizada de este periodo, que subraya la transformación como eje interpretativo y el papel predominante asumido por el campesinado.
Los trabajos de este volumen, que recogen básicamente un seminario de investigación realizado en el marco del proyecto de investigación, El centro de la Península Ibérica entre la Antigüedad y la Edad Media: espacios, poderes, representaciones (siglos VII-XI), así como algunas aportaciones externas, pretenden ofrecer una nueva perspectiva, cercana a las explicaciones historiográficas más actuales, sobre esta amplia región, cuya evolución se ha definido con frecuencia en términos de declive, despoblación o vuelta a modelos sociales primitivos.
*Todos nuestros productos incluyen el IVA, ampliar información